Queremos que os sintáis cómodos y seguros durante la práctica, seguiremos aplicando todas las medidas de seguridad necesarias. Más información - info@city-yoga.com / 685 549 906 ¡Te esperamos!

Yoga Para Embarazadas

City Yoga por  City Yoga

Practicar yoga durante el embarazo puede ser una preparación muy útil para la experiencia del parto, aprendiendo diferentes técnicas específicas para ayudar en la respiración y las contracciones durante el parto. El yoga te ofrece la oportunidad de hacerte consciente del bebé y de los cambios del cuerpo durante el embarazo.

Hay asanas diseñadas para ayudar a evitar los típicos síntomas del embarazo como el vomito, las nauseas matutinas, diarreas, hinchazón, dolores de cabeza... Las asanas también aseguran que el feto consiga el mayor espacio posible dentro de la madre, para facilitar los movimientos y el crecimiento en el periodo del embarazo. Asimismo contribuyen a facilitar el parto.

Asanas durante "el primer trimestre": El cambio hormonal es significativo. Las náuseas, molestias digestivas nos restan energías para abordar las posturas o asanas. Podemos sustituirlas o adaptarlas a una secuencia má pasiva o relajante. Durante este periodo inicial aceptamos estos cambios que nos llevaran a un estado más meditativo e interno. En la práctica de clase iniciamos con "Baddhakonasana" o postura del sastre sentado; esta asana nos conecta física y energéticamente con su correspondiente chakra situado en la región pélvica donde se siente el niño. En City Yoga solo dejamos que las embarazadas entren en clase una vez cumplidas 12 semanas de embazarazo.

"El segundo trimestre": Los ligamentos y los músculos están ahora más flexibles; además en general el estado y la energía suelen aumentar con lo cual se añaden posturas con ayuda de soportes como: sillas, mantas, cinturones, pelotas que van creando nuevos espacios dentro del cuerpo materno. En esta etapa, el cuerpo nos pide movimientos suaves, sobre todo para aliviar las tensiones tan frecuentes en la zona baja de la espalda. Es conveniente estirar suavemente las vértebras en torsiones y extensiones hacia delante y arriba. En la práctica de clase introducimos posturas sentadas, Ej.: "Upavistha Konasana". Estas asanas facilitan un buen parto. Facilitan el paso de la orina, descargando la vejiga. La zona pélvica se mantiene extendida, dándole espacio al feto para moverse. La espina dorsal se fortalece.

Pincha aquí para ver el vídeo corto sobre Yoga en el tercer trimestre.

"El tercer trimestre": Momento en el cual la madre se va concentrando cada vez más en su hijo, a nivel físico siguen produciéndose grandes cambios como en el caso de la articulación del pubis que se ablanda preparándose para el momento del parto. Es conveniente centralizar la practica en el "ejercicio de ponerse en cuclillas", y a que es una postura, que abre la pelvis para el descenso del bebe. También es importante incorporar los ejercicios de relajación y respiración ya que fortalecen el cuerpo, mejoran la salud, y relajan los nervios de la madre. Aportan salud mental y felicidad y purifican la mente. En la práctica de clase introducimos " Sarasana", que debería realizarse al menos dos veces al día (por la mañana y por la noche) sería conveniente practicarla lo más a menudo posible cuando el cuerpo sienta la necesidad de descansar.

Precauciones:
No flexionar o estirar más allá de vuestra propia capacidad.
Acortar la duración en la posición, para evitar fatigarse.
No sentir ninguna dificultad o interrupción en tu respiración mientras que realizas las asanas. En cada posición mantener el vientre flojo y abierto para facilitar la respiración.
En las asanas de flexión no debemos flexionar de manera que comprimamos al feto, Sino que deberíamos mantener la espina dorsal bien estirada y el pecho bien alto para que el feto pueda moverse con facilidad.
No comprimir el útero mientras se realizan las asanas.
Realizar las posiciones con confort y protegiendo la vida que llevamos dentro.
Después de los tres primeros meses se deben practicar las asanas y ejercicios respiratorios que siguen a continuación.

Profesoras colaboradoras: Escuela Omma Prenatal, Montse Cob, Irene Quintero y María Martín Montero

Para consultar horarios y precios haz click aquí.

Encuentra aquí más información sobre los talleres de Preparación al parto y la lactancia. Los dos talleres estan dirigidos a parejas antes del parto.

Etiquetado como :
Más en esta categoría: Pilates para embarazadas »

Dónde estamos

La calle de los Artistas se encuentra en el barrio de Tetuán al borde de la zona de Chamberi, paralela a Raimundo Fernández Villaverde.

Metro: Cuatro Caminos o Nuevos Ministerios

Acceso en coche: La calle de los Artistas es accesible desde la glorieta de Cuatro Caminos o desde la Calle Hernani.

Parking: C/ Hernani, 23 – Precio concertado

Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 22:00 horas. Sábado de 10:00 a 14:00 horas. Domingos y festivos cerrado.

ubicación cityyoga

Dirección:
C/ Artistas, 43 Madrid 28020 España
Móvil: 685 549 906 
  Correo electrónico: info@city-yoga.com
Teléfono: 91 553 4751 - 91 025 9233

Esta web www.city-yoga.com usa cookies propias y de terceros para gestionar la información según su navegación y proporcionarle una mejor experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Para encontrar más información sobre las cookies que usamos, consulte nuestra Política de privacidad.

  Acepto las cookies de este sitio
EU Cookie Directive