Queremos que os sintáis cómodos y seguros durante la práctica, seguiremos aplicando todas las medidas de seguridad necesarias. Más información - info@city-yoga.com / 685 549 906 ¡Te esperamos!

FORMACIONES OmMa "YOGA Y MUJER": Menstruación, Maternidad, Menopausia - PRESENCIAL y ONLINE

Publicado en Formación

FORMACIÓN de PROFESORES - OmMa “YOGA Y MUJER”
Menstruación - Maternidad - Menopausia
¡Elige y especialízate!

MÓDULO III: Especialización OmMa "Yoga y Menopausia" - 50 horas
Perimenopausia, menopausia y posmenopausia
PRESENCIAL Y ONLINE

FECHAS
22 y 23 septiembre 2023
6 y 7 octubre 2023
13 y 14 octubre 2023
27 y 28 octubre 2023

HORARIO
Viernes de 18:30 a 20:30h (online exclusivamente)
Sábados de 10 a 13h y de 14 a 17h (streaming) opción de presencial u online.

PRECIO:
495€ antes del 1 de septiembre - 550€ después del 1 de septiembre
Condiciones de pago: señal no reembolsable 100€. Pagos: resto del importe antes del comienzo de la formación (22 de septiembre)
20% de descuento del precio del curso para personas que están en paro.
Imprescindible el abono del 50% del importe total del módulo antes del comienzo del mismo.
Incluye el material del curso y las clases a tomar.
Si estás interesada en este curso haz click aquí

¿QUÉ TE OFREZCO?

Todas las mujeres, en todo el mundo, vamos a transitar la menopausia.

La menopausia es un término médico que define una fecha: doce meses consecutivos sin ciclo menstrual. Esto ocurre entre los 45 y los 55 años, siendo 51 años la edad media en España (AEEM).

Sin embargo, este espacio de tiempo entre la edad fértil y la finalización de los ciclos menstruales es un proceso gradual de cambios. El periodo de transición que ocurre antes y después del cese definitivo de nuestros ciclos se conoce con el nombre de climaterio.

Es un proceso fisiológico natural en la vida de una mujer que podemos resumir en tres etapas transicionales: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que influyen en todos nuestros koshas: las esferas bio-psico-social-espiritual de toda mujer. Es tiempo de renovación, reflexión y redescubrimiento. ¡Acoge y acompaña tu transformación con yoga!

En el apartado teórico, cada seminario viene acompañado de un extenso manual y de presentaciones de power point fundamentando la fisiología y la anatomía. Contaremos con la participación de Patricia Carro, ginecóloga, para profundizar en la comprensión de los procesos.

En el apartado práctico, exploraremos asanas, movimientos somáticos, pranayamas y meditaciones adaptadas específicamente, para cada etapa del viaje menopausal.

FORMATO PRESENCIAL Y FORMATO ON LINE 

Cuatro seminarios en cuatro fines de semana (viernes tarde y sábado completo) con un total de 50 horas de duración.

  • 32 horas en vivo
  • 18 horas de cuaderno de prácticas

Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Nuestro deseo es acompañarte.

La formación se ofrece en formato presencial y en formato online simultáneamente vía Zoom.

  • El formato presencial es maravilloso. La presencia, el compartir y el contacto son ingredientes inigualables. Sin embargo, no es accesible a todo el mundo. En este formato, contarás con la presencia de Montse Cob y sus colaboradores.
  • El formato online aporta otra esencia. La cercanía en la distancia se percibe. La participación nacional e internacional enriquece. Es una opción muy suculenta sin moverte de casa.


¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?
Una formación dirigida exclusivamente a mujeres, profesoras de yoga o practicantes con al menos 1 año de práctica.

La intención es generar un espacio para poder compartir nuestras vivencias en un entorno íntimo, sin generar exclusión ideológica. Sólo cuando nosotras nos podamos comprender tendremos la capacidad de expresar nuestras necesidades.

Si no eres profesora de yoga y deseas realizar la formación, por favor, contacta con nosotros para una entrevista personalizada.

SEMINARIO 1: YOGA Y PERIMENOPAUSIA INICIAL - 22 y 23 septiembre 2023

  1. Espacio entre mujeres. Creando sangha
  2. ¿Qué es la menopausia? Las diferentes fases
  3. Ciclo menopausal, ciclo vital y ciclos estacionales
  4. Síntomas vasomotores
  5. Hormonas implicadas. Cambios emocionales
  6. Secuencia I: “aliviando los sofocos”
  7. Pranayamas I. Refrescando y calmando el cuerpo
  8. Asanas restaurativas I

SEMINARIO 2: YOGA Y PERIMENOPAUSIA AVANZADA - 6 y 7 octubre 2023

  1. Espacio entre mujeres. Tiempo de otoño
  2. La mirada del yoga en la menopausia
  3. Creencias, pensamientos y emociones
  4. Las fluctuaciones hormonales
  5. Meditación OmMa en perimenopausia
  6. Secuencia II: “aceptando el cambio”
  7. Pranayamas II. Aliviando y calmando la mente
  8. Asanas restaurativas II

SEMINARIO 3: YOGA Y MENOPAUSIA - 13 y 14 octubre 2023

  1. Espacio entre mujeres. Tiempo de invierno
  2. Menopausia y conservación de la energía
  3. Movimientos somáticos seleccionados
  4. Respuesta del nervio vago
  5. Meditación OmMa en menopausia
  6. Secuencia III: “restaurando la energía”
  7. Pranayamas III. Reposo y acción. Escucha activa
  8. Asanas restaurativas III. El arte de hibernar

SEMINARIO 4: YOGA Y POSMENOPAUSIA - 27 y 28 octubre 2023

  1. Espacio entre mujeres. Tiempo de primavera
  2. Un nuevo equilibrio. Momento de creaciones
  3. Fortaleciendo nuestro sistema músculo esquelético
  4. Movimientos somáticos seleccionados
  5. Meditación OmMa III en posmenopausia
  6. Secuencia IV: “fortaleciendo tus huesos”
  7. Pranayamas IV para la mujer. Energizando
  8. Asanas restaurativas IV. Acción y calma

MÓDULO I: Especialización OmMa Yoga "Menstruación y Yoga" - 50 horas
Orígenes, inicio y fases del ciclo
PRESENCIAL Y ONLINE

FECHAS
10 y 11 noviembre 2023
17 y 18 noviembre 2023
24 y 25 noviembre 2023
15 y 16 diciembre 2023

HORARIO
Viernes de 18:30 a 20:30h (online exclusivamente)
Sábados de 10 a 13h y de 14 a 17h (streaming) opción de presencial u online.

PRECIO:
495€ antes del 1 de noviembre - 550€ después del 1 de noviembre
Condiciones de pago: señal no reembolsable 100€. Pagos: resto del importe antes del comienzo de la formación (22 de septiembre)
20% de descuento del precio del curso para personas que están en paro.
Imprescindible el abono del 50% del importe total del módulo antes del comienzo del mismo.
Incluye el material del curso y las clases a tomar.
Si estás interesada en este curso haz click aquí

¿QUÉ TE OFREZCO?
Descubrirás el inicio embrionario de la etapa menstrual explorando en detalle nuestro cuerpo de mujer en cada fase del ciclo y cómo la práctica de yoga nos aporta valiosas herramientas de autoconocimiento.

El ciclo menstrual consta de cuatro fases: proliferativa, ovulatoria, premenstrual y menstrual. En cada una de estas fases nuestras hormonas fluctúan de manera cíclica implicando cambios físicos y emocionales. ¡Comprende y explora!

En el apartado teórico, cada seminario viene acompañado de un extenso manual y de presentaciones de power point fundamentando la fisiología y la anatomía. Contaremos con la participación de Patricia Carro, ginecóloga, para profundizar en la comprensión de los procesos.

En el apartado práctico, exploraremos asanas, movimientos somáticos, pranayamas y meditaciones adaptadas, específicamente, a cada fase del ciclo menstrual para poder crear secuencias seguras, sensoriales y respetuosas para la mujer.

FORMATO PRESENCIAL Y FORMATO ON LINE
Cuatro seminarios en cuatro fines de semana (viernes tarde y sábado completo) con un total de 50 horas de duración.

  • 32 horas en vivo
  • 18 horas de cuaderno de prácticas

Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Nuestro deseo es acompañarte.

La formación se ofrece en formato presencial y en formato online simultáneamente vía Zoom.

  • El formato presencial es maravilloso. La presencia, el compartir y el contacto son ingredientes inigualables. Sin embargo, no es accesible a todo el mundo. En este formato, contarás con la presencia de Montse Cob y sus colaboradores.
  • El formato online aporta otra esencia. La cercanía en la distancia se percibe. La participación nacional e internacional enriquece. Es una opción muy suculenta sin moverte de casa.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?
Una formación dirigida exclusivamente a mujeres, profesoras de yoga o practicantes con al menos 1 año de práctica.

La intención es generar un espacio para poder compartir nuestras vivencias en un entorno íntimo, sin generar exclusión ideológica. Solo cuando nosotras nos podamos comprender tendremos la capacidad de expresar nuestras necesidades.

Si no eres profesora de yoga y deseas realizar la formación, por favor, contacta con nosotros para una entrevista personalizada.

SEMINARIO 1:  YOGA Y CICLICIDAD: ORÍGENES - 10 y 11 noviembre 2023

  1. Ciclo menstrual y ciclo vital femenino. Secuencia de práctica
  2. Ciclo menstrual y ciclos estacionales
  3. Cultura y entorno; ¿Cómo aprendemos?
  4. Concepto de salud. La mirada del yoga; koshas
  5. Inicio del ciclo menstrual. Hipófisis, hipotálamo y ovarios
  6. Hormonas implicadas. Cambios emocionales
  7. Meditación OmMa para la mujer
  8. Pranayamas I para la mujer
  9. Asanas restaurativas I

SEMINARIO 2: YOGA Y FASE PROLIFERATIVA DEL CICLO MENSTRUAL - 17 y 18 noviembre 2023

  1. Fase proliferativa y secuencia de práctica
  2. La maravillosa pelvis femenina y sus habitantes
  3. La articulación sacro-iliaca; cruce de caminos
  4. Eje hipófisis/ hipotálamo/adrenales
  5. Creencias, pensamientos y emociones
  6. Meditación OmMa II
  7. Pranayamas II para la mujer
  8. Asanas restaurativas II
  9. Movimientos somáticos seleccionados


SEMINARIO 3: YOGA Y FASE OVULATORIA DEL CICLO MENSTRUAL - 24 y 25 noviembre 2023

  1. Fase ovulatoria y secuencia de práctica
  2. Movilidad y estabilidad estructural y orgánica
  3. La ovulación y el inicio de la etapa maternal
  4. Ciclos anovulatorios
  5. Hablando de la endometriosis
  6. Meditación OmMa III
  7. Pranayamas III para la mujer
  8. Asanas restaurativas III
  9. Movimientos somáticos seleccionados

SEMINARIO 4: YOGA Y FASES PREMENSTRUAL Y MENSTRUAL - 15 y 16 diciembre 2023

  1. Fase premenstrual y secuencia de práctica
  2. Nuestro nervio vago. Respuesta al entorno
  3. El dolor en el ciclo menstrual ¿es normal?
  4. Movimientos somáticos para el ciclo menstrual
  5. Sistema digestivo. La alimentación
  6. Sistema límbico. Aromaterapia
  7. Pranayamas III
  8. Asanas restaurativas III

    MÓDULO II: Especialización OmMa “Maternidad y Yoga” - 110 horas
    Embarazo, parto y posparto
    PRESENCIAL Y ONLINE

    Reconocida y autorizada por Yoga Alliance

    Movimiento, asanas, respiración, amor y humor en el embarazo, el parto y el posparto.

    Formación con una profunda mirada al interior para saber cómo acompañar las necesidades físicas y emocionales de la mujer durante el embarazo, el parto y el postparto.

    Artículos relacionados en YogaenRed:
    Yoga, embarazo, parto y nacimiento
    Yoga en el embarazo: ¿se necesitan clases específicas o basta con adaptaciones?

    Imparte: Montse Cob
    Colabora: Patricia Carro, ginecóloga

    ¡ELIGE LA OPCIÓN QUE MEJOR SE ADAPTE A TUS NECESIDADES!

    • Presencial en City Yoga
    • Online en streaming desde City Yoga

    Presentación Curso: puedes ver un breve vídeo aquí

    FECHAS
    Enero a junio 2024 (fechas por definir)

    HORARIO
    Sábados 10 a 14 y de 15 a 18h
    Domingos 10 a 13h

    PRECIO: 900 € 
    Condiciones de pago: señal no reembolsable 100€. 
    20% de descuento del precio del curso para personas que están en paro.
    Imprescindible el abono del 50% del importe total del módulo antes del comienzo del mismo.
    Incluye el material del curso y las clases a tomar.
    Si estás interesada en este curso haz click aquí

    ¿QUÉ TE OFREZCO?

    El embarazo, el parto y el posparto son fascinantes estados de adaptación. A lo largo de 40 semanas de gestación los cambios físicos, fisiológicos y emocionales se van sucediendo hasta culminar con el maravilloso momento del parto cuyo desarrollo es único y exclusivo de la especie humana debido nuestra particular arquitectura pélvica. A continuación, el posparto corresponde con un vínculo especial bebé y mamá; momento vital donde el tiempo parece detenerse. La práctica de yoga durante estos tres periodos aporta valiosas herramientas de gestión física y emocional. ¡Descubre y adapta!

    En el apartado teórico, se entregarán tres extensos manuales para cada periodo: embarazo, parto y posparto. Las presentaciones de PowerPoint en cada seminario nos ampliarán los conocimientos con las actualizaciones del momento. Contaremos con la participación de Patricia Carro, ginecóloga.

    En el apartado práctico, aprenderás asanas específicas para los diferentes trimestres del embarazo, creando secuencias seguras y respetuosas con la incorporación de movimientos somáticos para aliviar tensión muscular. La práctica de pranayamas y meditación resultan fundamentales en este periodo.

    La intención de esta formación es comprender en profundidad las necesidades físicas y emocionales de las mujeres embarazadas con la práctica de yoga aportando grandes dosis de humor y mucha paciencia en este bello proceso que es el embarazo, el parto y el posparto.

    FORMATO PRESENCIAL Y FORMATO ONLINE
    Seis seminarios en seis fines de semana (sábado completo y domingo mañana) con un total de 110 horas de duración.

    • 60 horas en vivo
    • 20 horas de cuaderno de prácticas
    • 30 horas de trabajo de campo

    Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Nuestro deseo es acompañarte.

    La formación se ofrece en formato presencial y en formato online simultáneamente vía Zoom.
    El formato presencial es maravilloso. La presencia, el compartir y el contacto son ingredientes inigualables. Sin embargo, no es accesible a todo el mundo. En este formato, contarás con la presencia de Montse Cob y sus colaboradores.
    El formato online aporta otra esencia. La cercanía en la distancia se percibe. La participación nacional e internacional enriquece. Es una opción muy suculenta sin moverte de casa.

    Para ambas modalidades, las clases prácticas del sábado por la mañana y del domingo por la mañana quedarán grabadas para poder visualizarse durante 1 año desde el inicio de la formación.

    ¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?
    Formación dirigida a profesores de yoga de cualquier estilo que deseen especializarse en OmMa “Maternidad y Yoga” reconocida por Yoga Alliance por sus altos estándares de calidad.
    Si no eres profesora de yoga y deseas realizar la formación contacta con nosotros para realizar una entrevista personalizada.
    **Es imprescindible haber realizado la Formación OmMa ”Menstruación y Yoga” para poder acceder al título de Yoga Alliance.

    PROGRAMA DE FORMACIÓN

    SEMINARIO 1: YOGA Y EMBARAZO 1 - MOVIMIENTO
    1. Contexto socio cultural de la mujer embarazada
    2. Comprensión de los cambios anatómicos
    3. Comprensión de los cambios fisiológicos
    4. Comprensión de los cambios emocionales
    5. Bienestar y hormonas
    6. Pedagogía aplicada. Acompañando a la mujer embarazada
    7. Asanas I y movimientos hidratantes seguros en el embarazo
    8. Visualizaciones en el embarazo
    9. Meditación en el embarazo
    10. Sistema nervioso, rama simpática. Asanas restaurativas I

    SEMINARIO 2: YOGA Y EMBARAZO II - RESPIRACIÓN
    1. Sistema respiratorio en el embarazo. Cambios internos y adaptación de la capacidad respiratoria
    2. Pranayamas eficaces y seguros durante el embarazo
    3. Desplazamiento y reubicación de los órganos internos
    4. Generando espacio interior en la práctica de asanas
    5. Asanas II en el embarazo. Cómo trabajar en grupo
    6. La pelvis en el embarazo, desequilibrios y compensaciones
    7. El suelo pélvico durante el embarazo. Los tres diafragmas
    8. Meditación Omma para el embarazo. La conexión con el bebé
    9. Sistema nervioso, rama parasimpática. Yoga Restaurativo II

    SEMINARIO 3: YOGA Y EMBARAZO III - EQUILIBRIO ORGÁNICO
    1. Sistema endocrino en el embarazo: glándulas
    2. Sistema energético en el embarazo: chakras
    3. Molestias frecuentes en el embarazo
    4. Alivio postural con el uso de soportes
    5. Secuenciación para diferentes grupos de clases
    6. Pranayamas II para el embarazo 
    7. El crecimiento del bebé y su posicionamiento
    8. Preguntas y respuestas frecuentes en las clases
    9. Acompañamiento, acogida y alegría. La actitud del profesor/a

    SEMINARIO 4: YOGA Y PARTO - EL PARTO
    1. Tercer trimestre de gestación. Se acerca el parto
    2. El miedo al parto. Comprensión y acompañamiento
    3. El movimiento del bebé durante el parto
    4. Comprensión de la fisiología del parto
    5. Dilatación, transición, expulsivo, alumbramiento
    6. Elecciones posibles para el parto. Comprensión y respeto
    7. Asanas, pranayamas y movimientos favorables para el proceso del parto
    8. Mindlfulness y Bodyfulness para el parto
    9. Sistema nervioso y el nervio vago

    SEMINARIO 5: YOGA PRENATAL - INTEGRACIÓN
    1. Integrando todo lo aprendido
    2. Secuenciando Vinyasas
    3. Puesta en práctica
    4. La autonomía de la mujer embarazada
    5. Acompañando la transición: del embarazo al posparto
    6. Ajustes y uso avanzado de materiales durante el embarazo
    7. Taller de pelotas durante el embarazo
    8. Asanas restaurativas en el embarazo
    9. Sistema nervioso en equilibrio

    SEMINARIO 6: YOGA y POSPARTO
    1. El posparto en nuestra sociedad
    2. Cambios hormonales tras el parto
    3. Necesidades de la díada mamá y bebé
    4. Secuencias para posparto: grupo I y grupo II
    5. Pranayamas para el posparto
    6. Recuperación abdominal segura. Diástasis de rectos abdominales
    7. El suelo pélvico en el posparto
    8. Meditación y atención plena. Minidosis y no macrodosis
    9. Asanas restaurativas para el posparto. Descanso real


    PREGUNTAS FRECUENTES

    1. ¿Qué material se utilizará para la práctica durante la formación?

    Para el formato presencial, tu esterilla de yoga y una mente abierta. El resto del material lo encontrarás en City Yoga. Te recomendaremos material adicional en la presentación del curso.

    Para el formato online, necesitas un espacio de práctica, una cámara encendida para que pueda verte, sonido para que pueda escucharte si tuvieras preguntas y tu material de yoga; esterilla, bloques, mantas, cinturón, bolster y silla. Te recomendaremos material adicional en la presentación del curso.

    2. ¿Recibiré un manual durante la formación? Sí. Recibirás un extenso manual digital para tu consulta y archivo con valiosa información producto de muchos años de exploración e indagación por parte de Montse Cob.

    Además, después de cada seminario, recibirás por correo electrónico información adicional actualizada y relacionada con lo que hayamos tratado.

    Bonus Extra (solo en el caso del formato online): Una vez finalizada la formación tendrás acceso a una sesión privada on line con Montse Cob para resolución personal de dudas. La fecha del encuentro se concretará una vez finalizada la formación. La duración del encuentro será de 30 minutos.

    3. ¿Tengo que realizar trabajos en casa durante la formación? Sí. Hay diferentes secciones que implican trabajo en casa para asimilar e integrar el contenido.

    • Trabajos de Anatomía. En todos los seminarios, desarrollaremos de manera lúdica y fascinante diferentes temas de anatomía con presentaciones de Power Point. Después de cada seminario de encuentro habrá que realizar un trabajo de anatomía sobre lo que hayamos visto en esta sección. Son trabajos preciosos.

    • Diario de práctica Personal. Desarrollaremos el contenido de esta sección en nuestro primer encuentro.

    • Cuaderno personalizado de asanas. Desarrollaremos el contenido de esta sección en nuestro primer encuentro.

    • Prácticas en formación. Tendrás que realizar 10 clases prácticas presencial y on line. Tendrás un año completo para finalizar esta parte. En el primer seminario os indicaremos en qué lugares poder realizar estas prácticas con profesoras OmMa certificadas.

    4. ¿Recibiré un certificado acreditativo? Sí.

    SI HAS REALIZADO EL MÓDULO I FORMACIÓN OMMA "MENSTRUACIÓN Y YOGA"
    Se entregará certificado de especialización en OmMa "Maternidad y Yoga" reconocido por Yoga Alliance*. 
    *Es imprescindible haber realizado el Módulo I “Formación OmMa MENSTRUACIÓN Y YOGA” puesto que el embarazo forma parte de los ciclos de la mujer.

    SI ERES PROFESORA DE YOGA Y NO HAS REALIZADO EL MÓDULO I

    Se entregará certificado de acreditación como profesor de Yoga Prenatal reconocido por la escuela Omma Yoga.

    5. ¿Puedo realizar la formación OmMa "Yoga Prenatal" y luego la formación OmMA "Yoga y Mujer Cíclica"? Sí.

    Si eres profesor de yoga de cualquier estilo, una vez que hayas completado las dos formaciones, independientemente del orden en el que las realices, recibirás el certificado de especialización en OmMa Yoga reconocido por Yoga Alliance.

    6. ¿Si no soy profesor de yoga, puedo realizar la formación? Sí.

    Contacta con nosotros para una entrevista personalizada.

    7. ¿Me lo pasaré bien durante la formación? ¡SIN NINGUNA DUDA!

    Durante la Formación OmMa Yoga crearemos un sangha entre mujeres donde compartiremos nuestras vivencias en un entorno especiado con movimiento, asanas, respiración, amor... y una gran dosis de humor. ¡Te espero!

     

TESTIMONIOS

 

"Esta formación "OmMa 'Yoga y Mujer cíclica" me ha dejado un trasfondo de alegría sin euforia. Con optimismo y liberación. Físicamente una sensación de suavidad". Teresa Barbadillo

"Antes de la formación OmMa todo lo relacionado con la mujer lo tenía asociado a algo negativo, sin embargo, he descubierto lo PERFECTAMENTE COMPLEJAS que somos las mujeres". Áfrika Montero

"Encontrarme con la formación de OmMa Prenatal ha sido un antes y un después en mi forma de ver a la mujer, el embarazo, el parto y el nacimiento, entendiendo sus aspectos anatómicos, fisiológicos y emocionales y cómo poder acompañar en este proceso desde el respeto de los cambios que suceden y entendiendo la maternidad como un proceso amoroso, íntegro y global". Rosa Domínguez

"A nivel personal y profesional la formación ha supuesto una liberación enorme al descubrir que existen otras maneras de acercarse a la práctica del yoga, con otro ritmo, otra respiración y sobre todo, con mucha fluidez. Al margen de la formación, conocer a Montse Cob me supuso toda una revolución. Ninguna otra profesional del yoga me ha inspirado tanto, a nivel profesional y personal". Vanesa Reino

 

 

Leer más ...

Pilates para embarazadas

Publicado en Embarazadas

Pilates embarazadas:
Martes y jueves 19.30h

Practicar Pilates durante el embarazo puede ser una preparación muy útil para la experiencia del parto, aprendiendo diferentes técnicas específicas para ayudar en la respiración y las contracciones durante el parto. La práctica postparto garantiza una buena recuperación.

Profesoras: Noelia Lorite

Consulta horarios y precios aquí

Pincha aquí para mas información sobre los talleres de Preparación al parto y la lactancia. El taller está dirigido a parejas antes del parto. 

Leer más ...

Embarazadas

Publicado en Oferta Servicios

¿QUIERES HACER UNA CLASE DE PRUEBA?
Jueves 23 marzo 12h - Yoga embarazadas Apúntate aquí
Jueves 30 marzo 12h - Yoga embarazadas Apúntate aquí
Lunes 19h - Yoga embarazadas Apúntate aquí a la lista de espera
Miércoles 19h - Yoga embarazadas  - Apúntate aquí a la lista de espera
Martes y jueves Pilates embarazadas  -Apúntate aquí a la lista de espera

Si estás interesada en clases de yoga para embarazadas por la mañana, llámanos al 685549906

CLASE DE PRUEBA: 10€

 

* Para hacer la clase ONLINE de pilates para embarazadas necesitarás bandas elásticas de dos resistencias (fuerte y ligera), soft ball (pelota pequeña) y dos pesas de medio kilo

Las clases 

Se puede asistir a estas clases para embarazadas a partir de la semana 12 de embarazo.
Las clases de Yoga embarazadas duran 1 hora y cuarto. Las clases de Pilates duran 1 hora.
* Los bonos son mensuales y las clases no son recuperables *


* Todos los precios incluyen IVA

Información sobre clases posparto / mamá y bebé aquí

Pincha aquí para más información sobre los talleres de Preparación al parto y la lactancia antes del parto. El taller está dirigido a parejas antes del parto.

 

JUEVES, 8 de abril 12,45h Yoga para embarazadas (online) - Haz Click Aquí
JUEVES, 8 de abril 19,00h Yoga para embarazadas (online) - Haz Click Aquí
JUEVES, 8 de abril 19,45h Pilates para embarazadas (presencial
y online) - 
Haz Click Aquí para la clase online
Leer más ...

Formaciones

Publicado en Oferta Servicios

Amplie información sobre nuestras diferentes formaciones usando la columna de la derecha

Yoga y Mindfulness Para Niños - Escuela OM Shree OM
Yoga con la Escuela Sadhana
Formación ONLINE "Las Dinámicas de Yoga" con José Luis Cabezas
Formación en Educación de Movimiento Somático con Lisa Petersen
Formacion de yoga y mindfulness para Adolescentes
Yoga, la Mujer, el Embarazo y el Postparto - Escuela Omma Prenatal
Yoga para niños con diversidad funcional - Escuela Om Shree Om
Formación avanzada para profesores con Montse Cob

Leer este articulo de www.yogaenred.es haz Click Aquí

Leer más ...

Masajes Terapeuticos Para Embarazadas

Publicado en Embarazadas

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta numerosos cambios. Esto puede dar lugar a muchas molestias que pueden tratarse para así disfrutar plenamente de esta etapa. Entre otras, la columna vertebral y las piernas deben adaptarse al rápido aumento de peso y la diferente distribución de la masa corporal. Esto origina con frecuencia dolor en lumbares, pelvis, caderas, ciática, etc. Mediante masajes, movilizaciones articulares suaves y estiramientos analíticos y globales logramos devolver el equilibrio a un cuerpo en constante evolución y así aliviar las molestias que acompañan a este período en la vida de la mujer.

Además, la presión sobre los vasos sanguíneos y linfáticos de la pelvis hace que a menudo aparezcan hinchazón, edemas y sensación de pesadez en las piernas. Los masajes circulatorios y el drenaje linfático nos beneficiarán en este sentido.

Terapeuta: Elvira Escribano

Tambien ofrecemos masajes AYURVEDICOS para embarazadas.

Se puede combinar este masaje con una sesión en el tanque de flotación.  Esta experiencia se llama ¨un super combo¨ y tiene un precio especial.

Testimonios:

Muy relajante. Estaba de 6 meses y me fué muy bien.
Maria (cliente de Aladinia), 14.5.2014

Increíble. Mi embarazo está siendo bastante agotador y cuando mi marido me lo regaló fue como si me diera la piedra filosofal. Salí relajadísima y con fuerzas renovadas para seguir los tres meses que me quedan.

Leer más ...

Yoga Para Embarazadas

Publicado en Embarazadas

Practicar yoga durante el embarazo puede ser una preparación muy útil para la experiencia del parto, aprendiendo diferentes técnicas específicas para ayudar en la respiración y las contracciones durante el parto. El yoga te ofrece la oportunidad de hacerte consciente del bebé y de los cambios del cuerpo durante el embarazo.

Hay asanas diseñadas para ayudar a evitar los típicos síntomas del embarazo como el vomito, las nauseas matutinas, diarreas, hinchazón, dolores de cabeza... Las asanas también aseguran que el feto consiga el mayor espacio posible dentro de la madre, para facilitar los movimientos y el crecimiento en el periodo del embarazo. Asimismo contribuyen a facilitar el parto.

Asanas durante "el primer trimestre": El cambio hormonal es significativo. Las náuseas, molestias digestivas nos restan energías para abordar las posturas o asanas. Podemos sustituirlas o adaptarlas a una secuencia má pasiva o relajante. Durante este periodo inicial aceptamos estos cambios que nos llevaran a un estado más meditativo e interno. En la práctica de clase iniciamos con "Baddhakonasana" o postura del sastre sentado; esta asana nos conecta física y energéticamente con su correspondiente chakra situado en la región pélvica donde se siente el niño. En City Yoga solo dejamos que las embarazadas entren en clase una vez cumplidas 12 semanas de embazarazo.

"El segundo trimestre": Los ligamentos y los músculos están ahora más flexibles; además en general el estado y la energía suelen aumentar con lo cual se añaden posturas con ayuda de soportes como: sillas, mantas, cinturones, pelotas que van creando nuevos espacios dentro del cuerpo materno. En esta etapa, el cuerpo nos pide movimientos suaves, sobre todo para aliviar las tensiones tan frecuentes en la zona baja de la espalda. Es conveniente estirar suavemente las vértebras en torsiones y extensiones hacia delante y arriba. En la práctica de clase introducimos posturas sentadas, Ej.: "Upavistha Konasana". Estas asanas facilitan un buen parto. Facilitan el paso de la orina, descargando la vejiga. La zona pélvica se mantiene extendida, dándole espacio al feto para moverse. La espina dorsal se fortalece.

Pincha aquí para ver el vídeo corto sobre Yoga en el tercer trimestre.

"El tercer trimestre": Momento en el cual la madre se va concentrando cada vez más en su hijo, a nivel físico siguen produciéndose grandes cambios como en el caso de la articulación del pubis que se ablanda preparándose para el momento del parto. Es conveniente centralizar la practica en el "ejercicio de ponerse en cuclillas", y a que es una postura, que abre la pelvis para el descenso del bebe. También es importante incorporar los ejercicios de relajación y respiración ya que fortalecen el cuerpo, mejoran la salud, y relajan los nervios de la madre. Aportan salud mental y felicidad y purifican la mente. En la práctica de clase introducimos " Sarasana", que debería realizarse al menos dos veces al día (por la mañana y por la noche) sería conveniente practicarla lo más a menudo posible cuando el cuerpo sienta la necesidad de descansar.

Precauciones:
No flexionar o estirar más allá de vuestra propia capacidad.
Acortar la duración en la posición, para evitar fatigarse.
No sentir ninguna dificultad o interrupción en tu respiración mientras que realizas las asanas. En cada posición mantener el vientre flojo y abierto para facilitar la respiración.
En las asanas de flexión no debemos flexionar de manera que comprimamos al feto, Sino que deberíamos mantener la espina dorsal bien estirada y el pecho bien alto para que el feto pueda moverse con facilidad.
No comprimir el útero mientras se realizan las asanas.
Realizar las posiciones con confort y protegiendo la vida que llevamos dentro.
Después de los tres primeros meses se deben practicar las asanas y ejercicios respiratorios que siguen a continuación.

Profesoras colaboradoras: Escuela Omma Prenatal, Montse Cob, Irene Quintero y María Martín Montero

Para consultar horarios y precios haz click aquí.

Encuentra aquí más información sobre los talleres de Preparación al parto y la lactancia. Los dos talleres estan dirigidos a parejas antes del parto.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Dónde estamos

La calle de los Artistas se encuentra en el barrio de Tetuán al borde de la zona de Chamberi, paralela a Raimundo Fernández Villaverde.

Metro: Cuatro Caminos o Nuevos Ministerios

Acceso en coche: La calle de los Artistas es accesible desde la glorieta de Cuatro Caminos o desde la Calle Hernani.

Parking: C/ Hernani, 23 – Precio concertado

Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 22:00 horas. Sábado de 10:00 a 14:00 horas. Domingos y festivos cerrado.

ubicación cityyoga

Dirección:
C/ Artistas, 43 Madrid 28020 España
Móvil: 685 549 906 
  Correo electrónico: info@city-yoga.com
Teléfono: 91 553 4751 - 91 025 9233

Esta web www.city-yoga.com usa cookies propias y de terceros para gestionar la información según su navegación y proporcionarle una mejor experiencia. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Para encontrar más información sobre las cookies que usamos, consulte nuestra Política de privacidad.

  Acepto las cookies de este sitio
EU Cookie Directive